Promociones | Aupabet

David Quiroz, exjugador de la selección ecuatoriana y participante en la Copa América 2011, vive hoy una realidad muy distinta en Estados Unidos. Tras colgar las botas, el exfutbolista trabaja en la instalación de servicios como internet y televisión, en la zona de Nueva York. Su historia es una muestra de cómo cambia la vida después del fútbol profesional.

De promesa del fútbol a figura en Ecuador

David ‘El Cholito’ Quiroz tiene 42 años y un pasado brillante en el fútbol ecuatoriano. Militó en clubes como El Nacional, Barcelona SC, Emelec, Liga de Quito, Deportivo Quito y Olmedo. Fue internacional con la selección de Ecuador, y llegó a disputar la Copa Libertadores y la prestigiosa Copa América 2011, donde enfrentó a figuras como Lionel Messi, Ronaldinho y Neymar.

“Siempre soñé con jugar ese torneo. Fue una experiencia maravillosa y significativa para mí y mi familia”, recuerda con emoción.

Inicios inesperados y ascenso meteórico

Todo comenzó a los 17 años, cuando fue convocado para la Sub-17 de Ecuador sin siquiera pertenecer a un club profesional. Su talento fue tan evidente que, en un amistoso ante la Sub-20, fue ascendido directamente a esa categoría.

“Jugábamos en la calle, sin equipo. Me vieron y me llamaron. Después, en un amistoso con El Nacional, me ficharon”, cuenta Quiroz.

Una carrera llena de grandes momentos

A lo largo de su carrera, David Quiroz enfrentó a grandes leyendas del fútbol mundial. Además de disputar partidos oficiales, fue parte de un evento especial en 2007 en Argentina, el partido de exhibición ‘Constelación de Estrellas vs Los Amigos de Ronaldinho’.

“Compartí cancha con Messi, Ronaldinho y Christian ‘El Chucho’ Benítez, que en paz descanse. Fue una de las experiencias más bonitas de mi vida”, asegura.

De las canchas al trabajo en construcción

Tras su retiro, Quiroz emigró a Estados Unidos debido a la situación económica en Ecuador. Hoy trabaja en instalaciones técnicas como conexiones de internet y televisión en obras de construcción, a unos 40 minutos de la ciudad de Nueva York.

“Trabajo para una empresa de construcción. Mi jefe es un compatriota de Guayaquil. Estoy estable, mi familia está bien y mis hijos estudian”, comenta.

El fútbol sigue presente en su vida

Aunque ya no es profesional, David sigue vinculado al fútbol. Participa en una liga nacional amateur en Estados Unidos, junto a otros exjugadores ecuatorianos.

“El fútbol nunca se va. Sigo jugando con amigos y excompañeros. Me ayuda a mantenerme activo y conectado con mis raíces”, dice ‘El Cholito’.