Promociones | Aupabet

El 19 de noviembre de 2024 pasará a la historia como el día en que Rafa Nadal, el tenista más laureado de España, anunció su retirada del tenis profesional. Tras caer por 6-4 y 6-4 ante el neerlandés Botic Van de Zandschulp en los cuartos de final de la Copa Davis, Nadal puso fin a una carrera que ha marcado una época en el deporte mundial.

Aunque ya había adelantado su despedida el 10 de octubre, cuando confirmó que las finales de Málaga serían su última competición oficial, la noticia aún sorprendió a muchos. Con 22 títulos de Grand Slam y 92 títulos ATP en total, su legado es simplemente inigualable.

Los hitos de una carrera legendaria

Nadal es sinónimo de excelencia, especialmente en tierra batida, donde logró 516 victorias y un 89,43% de porcentaje de triunfos, el mejor de la historia en esta superficie. Destacan sus 14 títulos en Roland Garros, récord absoluto en un mismo Grand Slam. Además, conquistó 36 torneos Masters 1000, 2 medallas de oro olímpicas y fue clave en las 5 Copas Davis ganadas con España.

Pero su dominio no se limitó a la tierra; también sumó 544 victorias en pista dura y 76 en césped, demostrando una versatilidad única en el tenis mundial.

Récords y reconocimiento

Desde su debut en 2001 hasta 2024, Nadal fue una constante en la élite, acumulando 209 semanas como número 1 del ranking ATP y finalizando 5 temporadas como el mejor jugador del mundo. Su nombre queda grabado para siempre como el primer jugador en ganar 22 Grand Slams.

Un legado que va más allá de las cifras

Más allá de los títulos y récords, Rafa Nadal deja una huella imborrable por su espíritu de lucha, humildad y compromiso. Su influencia trasciende las pistas y sirve de inspiración para generaciones futuras, elevando el tenis español a la élite mundial.

Aunque ya no compita, su historia y ejemplo perdurarán para siempre en el corazón de los aficionados y en la historia del deporte.