El joven talento del baloncesto español Izan Almansa, alero de 2,08 metros que milita en los Perth Wildcats australianos, ha sido sancionado con un mes de suspensión por dar positivo en un control antidopaje por cannabis (THC). La noticia se ha conocido pocos días antes del Draft de la NBA 2025, donde el nombre del murciano figura entre los candidatos a ser elegido.
¿Por qué sancionaron a Izan Almansa?
Según el informe de Sport Integrity Australia, el control antidopaje al que fue sometido Almansa tuvo lugar el 1 de diciembre de 2024. La muestra, analizada en el Laboratorio Australiano de Pruebas de Drogas Deportivas, detectó metabolitos de tetrahidrocannabinol (THC), sustancia considerada de abuso por el Código Mundial Antidopaje y recogida en la lista de sustancias prohibidas 2024.
Aunque la sanción inicial era mayor, la Política Nacional Antidopaje de Australia permite una reducción de la pena a un solo mes si el deportista completa con éxito un programa de tratamiento para el abuso de sustancias. Así lo hizo Almansa, y cumplió su castigo entre el 7 de abril y el 6 de mayo.
Un contratiempo en su camino a la NBA
La noticia llega en un momento crucial para el jugador de 20 años, ya que se prepara para el NBA Draft 2025. Esta sanción podría afectar a su imagen frente a los ojeadores de las franquicias, aunque su talento sigue siendo indiscutible.
En la temporada 2024-2025 con los Perth Wildcats, Izan ha promediado 6,8 puntos y 3,9 rebotes por partido, en una liga cada vez más vigilada por la NBA como vía alternativa para el desarrollo de jóvenes promesas. Es el mismo camino que recorrió Alex Sarr, número 2 del pasado draft.
De la cantera del Real Madrid a las puertas de la NBA
Izan Almansa se formó en la cantera del Real Madrid antes de dar el salto internacional. Pasó por la Overtime Elite (OTE) en Estados Unidos y posteriormente por el equipo Ignite de la G-League, otro proyecto impulsado para preparar a jóvenes para el profesionalismo.
Su palmarés en categorías de formación es espectacular:
- 🏆 MVP del Mundial Sub-19 (2023)
- 🏆 MVP del Mundial Sub-17 (2022)
- 🏆 MVP del Europeo Sub-18 (2023)
¿Cómo afectará esta sanción a su futuro?
Aunque el positivo por cannabis no es una infracción tan grave como otras en el mundo deportivo, puede generar dudas entre los equipos NBA. Aun así, el historial deportivo de Almansa y su progresión constante hacen que muchos analistas lo sigan considerando una de las grandes promesas del baloncesto español.
Conclusión
El caso de Izan Almansa es un claro recordatorio de que, en la carrera hacia la élite deportiva, cada detalle cuenta. Su rendimiento en Australia, combinado con su pasado brillante en torneos juveniles, lo mantienen en el radar de la NBA 2025. Solo el tiempo dirá si este contratiempo afectará su posición en el draft o si servirá como experiencia para crecer dentro y fuera de la cancha.